Hay diferentes tipos de trombón:
Trombón Soprano.
Trombón Alto.
Trombón Tenor.
Trombón Bajo.
Trombón Contrabajo.
Trombón "Bucci" también llamado "el de Pistones"
Sacabuche: que es una mezcla de los trombones alto, tenor y bajo.
Ahora para acabar os voy a mostrar una foto de cada uno.
Trombón Soprano:
Trombón Alto:
Trombón Tenor:
Trombón Bajo:
Trombón Contrabajo:
Trombón Bucci:
Sacabuche:
TROMBONICO
jueves, 17 de diciembre de 2015
miércoles, 16 de diciembre de 2015
¿Donde se usaba el trombón en la antigüedad?
Durante los periodos barroco y clásico se usaba mucho en la música religiosa, y desde el siglo XIX es imprescindible en la gran orquesta sinfónica. También se utiliza en las bandas y en la música de jazz, donde, además de ser un instrumento clave para la big band, interpreta paisajes solistas. En la familia del trombón hay muchos variantes con distintas tesituras y tamaños. En la orquesta se suele usar el trombón tenor y a veces el bajo.
martes, 15 de diciembre de 2015
Partes del Trombón de varas
1.Brazo de la bomba de afinación.
2.Boquilla o embocadura.
3.Pabellón o campana.
4.Llave de desagüe.
5.Vara principal.
6.Puente de soporte.
7.Puente de soporte.
8.Rosca de encaje de la vara.
Boquilla o embocadura: pieza pequeña y hueca que se adapta a tubo del trombón para que el intérprete sopla, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzca sonido primario.
El trombón tiene una boquilla que determina su timbre.
Pabellón: ensanchamiento final del tubo.
Vara: tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecto para interpretar glissandos(escala rápida entre varias notas.
2.Boquilla o embocadura.
3.Pabellón o campana.
4.Llave de desagüe.
5.Vara principal.
6.Puente de soporte.
7.Puente de soporte.
8.Rosca de encaje de la vara.
Boquilla o embocadura: pieza pequeña y hueca que se adapta a tubo del trombón para que el intérprete sopla, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzca sonido primario.
El trombón tiene una boquilla que determina su timbre.
Pabellón: ensanchamiento final del tubo.
Vara: tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecto para interpretar glissandos(escala rápida entre varias notas.
domingo, 6 de diciembre de 2015
Certamen Ganado
Hoy no voy
explicar nada
del trombón,
sino de otra
cosa llamada
CERTAMEN.
Es un concurso
de bandas muy
importante
donde pelean
por un trofeo y
un premio de
6000€.
Hoy la UMT
(Union Musical
de Torrent), mi
banda ha conseguido
572 puntos sobre
600.
Consiguiendo un
1° premio.
jueves, 3 de diciembre de 2015
¿Que es el trombón de varas?
El trombón de
varas es un
instrumento
musical aerófono
de la familia
de viento metal.
El sonido se
produce gracias
a la vibración de
los labios del
intérpetre en la
parte denominada
boquilla.
varas es un
instrumento
musical aerófono
de la familia
de viento metal.
El sonido se
produce gracias
a la vibración de
los labios del
intérpetre en la
parte denominada
boquilla.
BIENVENIDO
Bienvenido a este blog.
En este blog va a
encontrar contenido
del instrumento
musical: trombón de
varas. Espero que sea
de su agrado y que
encuentre todo lo
que necesita saber.
En este blog va a
encontrar contenido
del instrumento
musical: trombón de
varas. Espero que sea
de su agrado y que
encuentre todo lo
que necesita saber.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)